Se encuentra usted aquí
Percepción de alumnos sobre el agente conversacional para innovar el proceso educativo de la programación Python
El objetivo general de esta investigación mixta es analizar la percepción de los alumnos sobre el uso del Agente Conversacional para la Programación de Python (ACPP) considerando la ciencia de datos. La muestra está conformada por 25 estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra que cursaron la asignatura Herramientas Computacionales durante el ciclo escolar 2025 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, se utilizó otra muestra conformada por 5 profesores que estudian la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior, UNAM. Los resultados indican que el ACPP favorece los aspectos del aprendizaje, la motivación y el entusiasmo. Asimismo, el algoritmo árbol de decisión creó 2 modelos de pronóstico considerando el estilo de aprendizaje, el sexo y las habilidades tecnológicas. En conclusión, el ACPP representa una alternativa tecnológica para la innovación educativa debido a que los estudiantes pueden comunicarse con este agente conversacional en cualquier hora del día sin importar el lugar físico.